
Uno de los principales objetivos de la empresa de internet satelital es ser la mejor opción en áreas rurales y remotas en donde no hay acceso a conectividad de fibra óptica o cable. Starlink promete una velocidad en su banda ancha de 50 megabits por segundo a 150 Mb/s con 20 milisegundos a 40 ms de latencia a medida que se establece y mejora el sistema.
Al ingresar a la página oficial de Starlink, colocar un correo electrónico y seleccionar el área, en este caso ciudad de México, se muestra un formulario para reservar Internet.
Del mismo modo, aparece un mensaje advirtiendo que la empresa cubrirá esta área (Ciudad de México) a finales de 2021 y que la disponibilidad es limitada. Su pagina informa:
»Starlink está apuntando a la cobertura en tu área a finales de 2021. La disponibilidad es limitada. Los pedidos se procesarán por orden de llegada,»
Por otro lado, el costo que aparece en el sitio web es de $ 99 dolares (aproximadamente 1,986 pesos mexicanos). La compañía también especifica que al realizar el pago el usuario acepta sus términos de depósito y la política de privacidad de Starlink.
Del mismo modo, explica que hacer el depósito no garantiza el servicio y que el costo de $ 99 dolares es totalmente reembolsable.